Programas2

  • Expedición de trámites del Registro Civil como: actas de nacimiento, matrimonio y defunción gratuitas en E.U.A.
  • Expedición de Certificados de Estudios.
  • Trámite de Doble Nacionalidad.
  • Obtención del Testamento Migrante (testamento a precios accesibles para nuestra comunidad).
  • Trámite de actas y apostillas de hijos de guanajuatenses nacidos en los E.U.A.
  • Localización de presuntas personas desaparecidas.
  • Expedición de cartas de identidad.
  • Repatriación de enfermos, migrantes y menores.
  • Traslados de restos de personas migrantes.
  • Asesorías sobre Beneficios Federales (Social Security).
  • Trámite de ayudas alimentarias.
  • Acciones de prevención de fraudes en visas de trabajo al extranjero.
Llevamos a cabo acciones a favor de las familias guanajuatenses binacionales a través del programa Mineros de Plata, donde reforzamos los lazos afectivos y la identidad familiar, reencontrando a adultos mayores de 60 a 85 años de edad con sus hijos migrantes en Estados Unidos de América, que por circunstancias migratorias tienen más de 10 años de no verse.
Somos Enlace Internacional a través del apoyo a la comunidad de migrantes internacionales que residen en el Estado de Guanajuato, fortaleciendo los lazos de interculturalidad de las personas de diferentes nacionalidades, facilitando los procesos de inclusión en la sociedad guanajuatense y apoyando e impulsando su forma de vida.
Implementamos la atención a personas migrantes en tránsito en situación de vulnerabilidad, apoyando a las personas que viajan con un destino definido y en su trayecto pasan por el Estado de Guanajuato. Brindamos la hospitalidad guanajuatense a los migrantes de diferentes nacionalidades, respetando los derechos humanos.
  • Obras de Infraestructura (pavimentaciones de calles, electrificaciones, entre otras)
  • Acciones sociales (plazas cívicas, proyectos productivos comunitarios, becas, entre otras)
  • Actividades Productivas Patrimoniales.
    • Los migrantes en retorno aportan el 20% y la Secretaría el 80% del total de la inversión.
    • Las familias de migrantes aportan el 50% y la Secretaría el 50% restante para la inversión.
  • 3X1 - Por cada peso que aportan los migrantes, la federación, el estado y el municipio dan otro peso cada uno.
  • 2x1 - Convergen los recursos de los migrantes, el estado y el municipio.
  • 1x1 - A un peso de los migrantes, el Estado contribuye con otro peso.

Buscamos la permanente comunicación con los migrantes guanajuatenses radicados en el exterior, esto a través del enlace con la red de Organizaciones que conforman los Clubes, Federaciones y/o Confederaciones.

 

Contamos con 3 oficinas de enlace y 2 centros comunitarios que se encuentran en los estados de California, Texas, Illinois, Georgia y Carolina del Norte atendemos las demandas de los guanajuatenses, impulsando las siguientes actividades:

 

  • -Talleres con temas de interés para la comunidad migrante
  • -Participación en foros ciudadanos
  • -Apoyo en eventos que impulsan la recaudación de fondos destinados al mejoramiento de sus localidades
  • -Promover programas de inversión social de los migrantes
El Programa tiene como objetivo hacer llegar a las personas migrantes los trámites y servicios estatales con el apoyo transversal de otras dependencias o entidades, así como apoyar y reforzar el trabajo de las Organizaciones de Migrantes Guanajuatenses, para realizar actividades y/o proyectos en beneficio de las personas migrantes en el interior y exterior del Estado.
Fomentamos el arraigo social y cultural que los migrantes guanajuatenses tienen con el Estado de Guanajuato, incluyéndolos en actividades en distintos foros culturales y académicos a nivel nacional e internacional, colaborando de manera transversal con las diferentes dependencias de gobierno.
A través de este Programa impulsamos el desarrollo social, preferentemente en las zonas que presentan alto grado de intensidad migratoria, a través de la ejecución de obras de infraestructura, acciones sociales y actividades productivas patrimoniales que contribuyan a mejorar la calidad de vida en las comunidades de origen de las personas migrantes.
Anexos de Inversión

Evaluaciones a programas sociales IMUG/SMEI